11, 12 y 13 de Marzo
Hotel Cartagena Plaza
y Responsabilidades de la Oficina de Control Interno frente a la evaluación y seguimiento del MIPG. Reporte de Avances de la Gestión – FURAG y Elaboración Planes de Mejora desde buenas prácticas gerenciales.
Las Oficinas de Control Interno para la vigencia 2021, deberán estar finalizando la ejecución del Programa Anual de Auditoria basado en Riesgos, propuesto desde inicio de año y evaluar el cumplimiento de planes de mejoramiento que hayan permitido evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de operación, control y gobierno. Esto como insumo para cumplir con las diferentes obligaciones de la Oficina de Control Interno en lo que respecta a la presentación de informes y seguimientos.
Se suman tres eventos importantes que proyectan en las oficinas de control interno, importantes cambios, El seguimiento al FURAG acompañado de los planes de mejoramiento, la entrega de su último año de Gestion, además de la ejecución del Plan de Auditorias de la mano de la Nueva guía de riesgos.
CENDAP presenta invitación a este importante seminario en el cual se darán a conocer entre los participantes, las novedades obligatorias a implementar, fortalecer el ejercicio de auditoria interna, como insumo para el informe de gestión final y presentación de informes requeridos por la ley, además de proporcionar recomendaciones para iniciar el proceso de empalme y entrega de cargo jefe de control interno (Blindaje de Responsabilidad).
Gobernadores, Alcaldes, Concejales, Diputados, Representantes legales de Entidades Públicas, Jefe de Control Interno, Lideres MECI, Auditores, Comité de auditoría, Secretario General y Despacho, Gobierno, Planeación, Responsables en la administración del riesgo, Gerentes, Administradores y Funcionarios de E.S.E. – Hospitales, Ordenadores del gasto, Jefes de Talento Humano, Jefes de personal y de capacitación, Jurídica, Secretarias de Salud y Direcciones Territoriales, Directores y/o Gerentes, Secretarios Generales de Entidades Descentralizadas, Contralorías, Personerías, Corporaciones Autónomas Regionales, Empresas de Servicios Públicos, de Telecomunicaciones, Entidades de Transito, Licoreras, Loterías, Interventores, Oficina de Control Interno, Control Disciplinario y fiscal, Consultores, Asesores y Jefes de División, Profesionales Universitarios, Contratistas, Ingenieros, Sindicatos, Universidades y Servidores públicos en general interesados en este importante seminario.
Inscripción, conferencias, asesoría personalizada, refrigerios, material de apoyo, memorias descargable, Cumplido de comisión, diploma acreditativo y certificados.
Inscripción, conferencias, asesoría personalizada, alojamiento 3 días, 2 noches, acomodación en habitación doble, desayunos, almuerzos, cenas, refrigerios, material de apoyo, memorias descargable, cumplido de comisión, diploma acreditativo y certificados.
El plan B incluye los servicios del hotel hasta el día sábado a las 2:00 pm.
- Los que deseen habitación individual deberán cancelar un excedente.
- El plan B (San Andres) incluye los servicios del hotel hasta el día domingo a las 1:00 pm.
- En San Andrés no opera el impuesto del IVA - Estatuto Tributario Art. 423
- Descuentos especiales para acompañantes
Transferencias y Consignaciones
BANCO DE OCCIDENTE
Cuenta Corriente No. 465014991 Recaudo en Línea Bancos Grupo Aval
BANCOLOMBIA
Cuenta Corriente No. 001-143914-13
BANCO AGRARIO
Cuenta Corriente No. 01303-061700-8
Siéntase libre de visitar nuestras páginas de redes sociales y no se olvide de dar un “me gusta y compartir.”