con claridad el contenido de la Resolución 3832, con relación a las cuentas detalle de su clasificación, conservando la clasificación superior contenida en el Decreto Ley 111 de 1996 y el Decreto 115 del mismo año.
los conceptos fundamentales que constituyen el nuevo CCPET. Clasificación, Composición y definiciones del catálogo por concepto de ingreso. – Composición y definiciones del catálogo por objeto de gasto (funcionamiento, inversión y operación comercial). – Relación del CCPET con otros clasificadores vigentes.
elementos conceptuales, legales, prácticos y analíticos de actualidad y útiles que les permitan elaborar de manera adecuada el presupuesto VIGENCIA 2021 de una entidad pública bien sea del nivel nacional, territorial, central o descentralizado en el marco de la Nueva Clasificación Presupuestal CCPET
A partir del presente año los Departamentos, Distritos y Municipios, al igual que las Entidades Descentralizadas que conforman el nivel nacional, deben elaborar y organizar sus presupuestos de acuerdo a los nuevos catálogos de clasificación presupuestal expedidos por el Ministerio de Hacienda, logrando una gestión presupuestal más desagregados, que permitan de un lado, la elaboración de indicadores de gestión más cercanos al ciudadano del común, y de otro, entrar a la lectura internacional de los conceptos y cifras presupuestales territoriales
Si bien es cierto que estos catálogos no modifican aspectos sustanciales de las clasificaciones de los ingresos y de los gastos, si se han introducido importantes cambios que requieren ser estudiados cuidadosamente para la elaboración del presupuesto de 2021. Así, a modo de ejemplo, los ingresos corrientes no se clasificarán en tributarios, no tributarios y transferencias, como se venía haciendo, sino en tributarios y no tributarios, y las transferencias entran a forman parte de los no tributarios.
De la misma manera los gastos ahora se agruparán en dos categorías: funcionamiento e inversión y servicio de la deuda. Así mismo, desaparecen los conceptos de rentas parafiscales y contribuciones fiscales que se agrupan en un solo concepto: Contribuciones.
Se procurará un equilibrio adecuado entre exposiciones magistrales del docente, resoluciones de talleres y discusiones en grupo y luego en plenaria de temas específicos.
Así mismo habrá proyección de diapositivas y videos en las cuales se resumirá el curso y que deberán contribuir a la mejor compresión del tema.
En todo caso primará lo práctico sobre lo teórico.
Contactate con nosotros y te damos la oportunidad de participar en este Seminario Virtual.
Para participar de la conferencia debe de preparar un micrófono por medio de audífonos o el micrófono del pc.
Cierre todas las aplicaciones que esten activas que consuman internet, para que pueda escuchar o participar en el congreso de forma fluida.